Historia y curiosidades
El porqué existen los cementerios, saber qué es un catafalco, un columbario o un castrum doloris; conocer anécdotas de personajes, no especialmente famosos a nivel nacional pero si territorial; historias, curiosidades y leyendas relacionadas con el mundo funerario

El ajetreado entierro de Voltaire
El ajetreado entierro de Voltaire Voltaire era un hombre muy hipocondriaco. Estaba obsesionado con el día de su muerte y lo que pasaría después de ella, pero no en el sentido espiritual, sino en el cárnico, con su cadáver. La Francia del siglo XVIII, dominada por la...
El entierro de la sardina
Las tajadas de vaca; lechones y cabritos que por allí saltaban y daban grandes gritos. Luego, los escuderos: muchos quesuelos fritos que dan con las espuelas a los vinos bien tintos. Seguía una mesnada nutrida de infanzones: numerosos faisanes,...
Historia de los coches fúnebres
Como solemos tener la manía de morir en lugares distantes a donde vamos a ser enterrados (no como los elefantes, que para eso son mucho más organizados), la necesidad de trasladar los restos del difunto hasta su morada final ha estado presente a lo largo de la...
Ofrenda floral en el Cementerio Civil de La Almudena
El sábado por la mañana amaneció lloviendo y con un frío que te hacía pensar seriamente el no salir de la cama en todo el día. Pero a pesar del mal tiempo acudimos al cementerio Civil de la Almudena, teníamos una cita. Nuestros anfitriones, Javier...
Que la tierra te sea leve
Ya os hemos contado anteriormente como algunos elementos funerarios de otras civilizaciones se encuentran integrados hoy en día en parte de nuestra arquitectura. Recordemos las macabrillas, esas hermosas estelas funerarias árabes o los cipos funerarios,...
¿Qué es un catafalco?
Un catafalco es una plataforma elevada o tarima alargada en la que se coloca el cadáver de una persona, tanto directamente sobre él o dentro de un féretro, durante un funeral cristiano o un servicio conmemorativo. En los rituales cristianos, el catafalco...
Moda funeraria victoriana
Como todos los eventos sociales, los funerales siempre han tenido su estricto código de vestimenta que además todo el mundo espera que lleves. (Una anécdota un tanto personal: como visto de negro desde los 16 años, vaya adolescencia le di a mi madre, cuando me...
Los Hermanos Fossores de la Misericordia
En España existe una pequeña congregación, creada a mediados del siglo XX, cuyo fin son las actividades en los cementerios en cumplimiento de las obras de Misericordia séptima (Enterrar a los muertos) y decimocatorce (Hacer oración por los difuntos). Son los...
¿Qué son las macabrillas?
Como ya mencionamos en una ocasión, pasear por España es imbuirse de historia. Cuando vamos a una ciudad de turismo, nos enseñan o buscamos los monumentos más significativos: iglesias, castillos, fortalezas, (menos nosotras, que vamos primero a...
Cementerio de San Isidro: Ruta de Torres Quevedo
Esta vez fue Ana nuestra guía, aunque Ainara también andaba por allí porque era un día especial. Especial porque estrenaban esta nueva ruta, llamada de Torres Quevedo, y también porque uno de sus cientos de ilustres allí enterrados, cumplía su centenario en...
