Historia y curiosidades
El porqué existen los cementerios, saber qué es un catafalco, un columbario o un castrum doloris; conocer anécdotas de personajes, no especialmente famosos a nivel nacional pero si territorial; historias, curiosidades y leyendas relacionadas con el mundo funerario

¿Qué significan los acrónimos de las lápidas?
¿Qué significan los acrónimos de las lápidas? Es inevitable pasear por un cementerio y no fijarse en las inscripciones de las lápidas. Para muchos pueblos y creencias la vida no es más que un paso hacia un lugar mejor, un trámite hacia la vida eterna que se alcanza...
A dos metros bajo tierra
A lo largo de nuestra andadura hemos ido desgranando el significado de algunas de las costumbres, símbolos o peculiaridades que se encuentran dentro de los cementerios. Cuando una acude a un funeral es inevitable preguntarse por qué los féretros se entierran a...
¿Qué es un sarcófago?
Es un receptáculo, generalmente tallado en piedra, que se destina a contener un cadáver. La palabra sarcófago proviene del latín sarcophagus, que se a su vez proviene de la palabra griega σαρκος – φαγος que significaría “el que devora la carne”. Esta curiosa...
Introducción a los cementerios
Todo evoluciona; las costumbres, la ropa, las personas, y la muerte. Sí, la muerte también evoluciona, bueno, más bien la muerte propiamente dicha no. La muerte en sí no da elección a evolucionar. Lo que ha ido evolucionando es el arte funerario, el arte floral y por...
Arte funerario de Mariano Benlliure
Desde que comenzamos esta bella locura nos hemos ido encontrando verdaderas joyas escultóricas por los cementerios españoles. Muchas de ellas de autores desconocidos, pero que merecerían toda la admiración por su trabajo y sobre todo por lo emotivo de su...
Supersticiones funerarias: Los pantalones de mi amigo
En la Islandia medieval existía una superstición, o tradición, a la que se puede considerar un acto de BFF extremo. Y es que gracias a la muerte de un amigo, podías hacerte rico. Si eras hombre, claro, aunque en este caso tiene su porqué. Antes de nada,...
Supersticiones funerarias
Si hay un hecho que esté rodeado de supersticiones por todos lados, esa es la muerte. Existen miles de ellas, acerca de la muerte y los entierros. Cada cultura tiene las suyas propias, y estas a vez son contradictorias entre sí con otras culturas, pero cada una de...
Epitafios famosos (falsos)
Ya hemos hablado de los epitafios, de su significado y de lo que nos quieren transmitir, incluso os desgranamos algunos pequeños ejemplos de estos mensajes de las lápidas de conocidos escritores. Sin embargo, hay otros muchos epitafios que se han...
¿Cuál fue el primer cementerio civil de España?
El del Real Sitio de San Ildefonso, es el primer cementerio civil de España. No fue el primer cementerio extramuros, pues anterior es por ejemplo el barcelonés de Poblenou, pero sí el primero civil por depender de la Corona y no de la Iglesia y el que marcó la pauta....
Establecimiento y uso del primer cementerio extramuros de España
Como ya comentamos en post anteriores, Carlos III fue el precursor del primer cementerio extramuros de España. El primero que regularizó y construyó como tal fue el de la Granja de San Ildefonso, y para que el resto de los cementerios se basaran en él, reguló en 1787...
