BLOG, Historia y Curiosidades
¿Qué es un placebo? (en un funeral) C Antes de que la palabra tomase como principal acepción la que todos conocemos, la palabra placebo se usaba para designar a las personas que iban a los funerales haciéndose pasar por amigo del fallecido para poder comer y...
BLOG, Historia y Curiosidades
¿Cómo murió Fernando el Católico? C ¿Quién no conoce a los Reyes Católicos? Podemos encontrar infinidad de documentación de este regio matrimonio que consiguió unir dos reinos. Pero… ¿Cómo murió exactamente Fernando el Católico? Pues tiene miga la historia,...
BLOG, Historia y Curiosidades
Esquelas curiosas C Las prisas de las grandes ciudades hacen que no se vean por ningún lado, bueno si, publicadas en algunos periódicos. Pero en las pequeñas poblaciones aún se sigue estilando, es más, si acaece un fallecimiento y no se pone la esquela en la...
BLOG, Historia y Curiosidades
¿Qué es la Danza Macabra? C Aunque su denominación, Danza de la Muerte o Danza Macabra, pueda llevarnos a pensar que se trata solo de un baile, esta denominación encierra diferentes manifestaciones artísticas que cobraron su auge durante la Baja Edad Media, en...
BLOG, Historia y Curiosidades
Transi de René de Chalon C Para gustos, colores. Algunos de los monumentos funerarios que vemos a lo largo de nuestros paseos son dignos de admiración, otros, sin embargo, rayan lo grotesco, pero lo que hay que reconocer es que cada uno de ellos tiene su porqué y...
BLOG, Historia y Curiosidades
¿Dónde está enterrado Robert Louis Stevenson? C Su enorme legado incluye crónicas de viajes, novelas históricas y de aventuras. Algunos de nosotros hemos crecido con sus historias fantásticas, pues se le conoce principalmente por ser el autor de La isla del...