Cementerio de Atarfe
Información
Dirección: Camino del Cementerio, 22.
Horario:
De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Tfno (ayuntamiento): 958 450 136.
Coordenadas Google Maps: 37.229233, -3.687427
Enlaces de interés
Cementerio de Atarfe
El cementerio de Atarfe cuenta con solar rectangular cuenta con distintos espacios, consecuencias de las sucesivas ampliaciones. La tapia es seguida, alta, encalada, con coronación cerámica. Dispone de grandes árboles y jardinería y pavimento cuidado. La cancela de acceso, metálica, con leyenda, da paso a través de una frontal sencillo aumentada en la cerca, a la izquierda de la entrada se sitúa la Capilla que se erige majestuosa para dar la bienvenida e invitar a los visitantes a pasear en el interior de este cementerio.
El camposanto de extensas dimensiones se encuentra dividido en varios patios en los cuales se distribuyen las sepulturas realizadas en tierra cada una de ellas ornamentadas según en la época en que fueron realizadas, así podremos observar sencillas cruces de piedra o forja en las más antiguas, en la más actual veremos materiales como el mármol o el granito. Al final del recinto se ubican los grupos de nichos cada vez más presentes en los cementerios debido al aumento de la demanda en este tipo de enterramiento.
Son de interés los mausoleos esculturales alegóricos, así como otros menos significativos, pertenecientes al trabajo local de los mármoles locales. Incluye ejemplos del progreso de diseño, trabajo y colocación de la cantería. Se funda alrededor de 1850, sobre terrenos donados por D. Enrique Jiménez Molinero, a cambio de que se construyera una Capilla que quedaría de su posesión. Las ampliaciones son de 1968, 1978 (sobre terrenos de Dª Dolores Soto y D. Eduardo Miguel Marín) y en 1988.
Localización
Contacta con nosotras
Cementerio de Atarfe
